*** Al menos 5.3 millones de hondureños estarían habilitados para ejercer el sufragio el próximo 28 de noviembre, según estimaciones.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La divulgación de los listados oficiales estaba prevista para la noche del miércoles 6 de octubre tras una extensión del plazo el pasado 1 de octubre, sin embargo, se ha retrasado por encontrarse en revisión algunas inconsistencias técnicas.
En un comunicado, el CNE expresa que trabaja para poder contar con la data necesaria que supere los cuestionamientos de los últimos procesos electorales en el país.
“El personal técnico del Consejo se encuentra trabajando en las validaciones necesarias a fin de publicar el censo nacional electoral definitivo en las próximas horas”, cita parte del escrito.
“Por sobre todos los obstáculos, las Elecciones Generales 2021 tendrán un censo electoral limpio, como condición indispensable de transparencia y credibilidad. El CNE tomará las decisiones precisas para garantizar que los ciudadanos ejerzan su derecho al sufragio”, asegura el ente electoral.
Al menos 5.3 millones de hondureños estarían habilitados para ejercer el sufragio el próximo 28 de noviembre, según estimaciones. OB/Hondudiario