*** Para la reconstrucción de Guanaja se requerirá de mucha voluntad por parte de las autoridades y la comunidad.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Herrera Alvarado señaló que lo afectados permanecerán al menos un año en condición de desplazados, ya que necesita trabajar en soluciones a corto, mediano y largo plazo.
En tal sentido, anticipó que la UNAH estará enviando grupos de expertos a la isla para ir supliendo necesidades de los pobladores.
Dentro de estos grupos, el primero será un equipo de psicólogos para brindar la intervención en crisis necesaria.
“Nosotros como universidad hemos conversado con las autoridades de Guanaja, con el tema en que podemos ayudar y estamos a la espera que finalice la limpieza, para poder realizar el estudio”, adelantó.
El rector agregó que un equipo especializado llegará a la isla y como primer proyecto está la construcción de un albergue.
“Queremos hacer un diseño que marque el antes y el después en Guanaja”, puntualizó Herrera.
Herrera Alvarado reiteró que será un proyecto definitivo de largo plazo, no obstante, en este momento se necesita seguir con la solidaridad hacia la isla.
Finalmente, comentó que para la reconstrucción de Guanaja se requerirá de mucha voluntad por parte de las autoridades y la comunidad. OB/Hondudiario