Categorías: NACIONALESPortada

“Desconfianza” en gobiernos del Triángulo Norte los aislaría de lucha anticorrupción de EEUU

***En marzo de este año, el gobierno de EEUU informó sobre la creación de una Fuerza de Tarea Anticorrupción en el Triángulo Norte de Centroamérica. 

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El asesor jurídico de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Juan Carlos Aguilar, dijo en las últimas horas, que, por la pérdida de confianza, Estados Unidos está dejando fuera a Honduras, Guatemala y El Salvador en lucha contra la corrupción en Centroamérica.

“El mensaje que manda el gobierno de Estados Unidos es orientado a la pérdida de confianza en los países del Triángulo Norte debido a los últimos acontecimientos”, mencionó Aguilar.

En ese sentido, recordó que en Guatemala el Ministerio Público expulsó al fiscal anticorrupción, José Francisco Sandoval; en El Salvador se formó una Comisión Internacional contra la Impunidad en El Salvador (CICIES) pero nunca se puso a funcionar y actualmente fue disuelta.

En tanto en Honduras, aseguró que hay una fragilidad institucional y se ha perdido la independencia judicial, además de la expulsión de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH).

El representante de ASJ lamentó que desde la salida de la MACCIH y los 14 casos de corrupción presentados ninguno tenga un avance satisfactorio, situación que ha provocado el aislamiento del EEUU en la lucha contra este flagelo, parafraseó.

“Los hondureños tenemos una ventaja porque se va conformar un nuevo gobierno, y se va tener la nueva oportunidad de estrechar vínculos con EEUU para luchar contra la corrupción y además de establecer una nueva estrategia anticorrupción”, arguyó Aguilar.

Cabe señalar que, el pasado fin de semana el director de Políticas e Iniciativas Estratégicas de la Seattle International Foundation (SIF), Eric Olson, expresó al medio guatemalteco “El Periódico” que Estados Unidos se está adaptando a una realidad donde la Fuerza de Tarea Anticorrupción actúe sin la colaboración de Guatemala, Honduras y El Salvador.

En marzo de este año, el gobierno de EEUU informó sobre la creación de una Fuerza de Tarea Anticorrupción en el Triángulo Norte de Centroamérica. Este anunció fue confirmado en junio durante la visita de la vicepresidente estadounidense, Kamala Harris a Guatemala.

En ese momento, Harris explicó que a través de esta fuerza anticorrupción, los Departamentos de Estado, Tesoro, y Justicia estarían trabajando en conjunto en investigaciones anticorrupción en la región; así como capacitando a las fuerzas locales que lleven a cabo sus propias investigaciones.

Sin embargo, con este revés Eric Olson señaló que, debido a la falta de confianza en el MP, las investigaciones que realicen los estadounidenses solo se limitarán a armar casos en contra de políticos, funcionarios y miembros del crimen organizado que hayan colaborado o cometido delitos en Estados Unidos.

De acuerdo con la información proporcionada por Olson a El Periódico, hace aproximadamente seis semanas se inició la integración de los equipos técnicos que tendrán a su cargo investigar a corruptos centroamericanos. GO/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

El reloj de la ciudad hondureña de Comayagua, ¿el más antiguo de América?

*** A mitad del campanario de la blanquecida catedral de la Inmaculada Concepción, de Comayagua,…

24 minutos hace

FFAA ejecuta operativos antinarcóticos contra estructuras criminales en SPS

*** Un fuerte operativo militar se desplazó en Cortés, ejecutando seis allanamientos, en búsqueda de…

38 minutos hace

BCIE financiará con 37 millones el fortalecimiento de la red eléctrica en Honduras y C.A.

*** El BCIE financiará el proyecto con 37,2 millones de dólares, mientras que la Empresa…

39 minutos hace

Conadeh insta al Estado aprobar la Ley de la Judicatura en el informe del EPU de Derechos Humanos

*** Conadeh solicitó se recomiende al Estado hondureño, aprobar la Ley del Consejo de la…

2 horas hace

Temperaturas cálidas y posibilidad de leves lluvias a nivel del territorio nacional

*** El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), de la Comisión Permanente de…

3 horas hace

Luoyang, de antigua capital histórica de China a motor de la agricultura moderna

*** Desde los vestigios de la dinastía Xia hasta la fabricación de maquinaria de última…

8 horas hace