***Diputados del PN y sus aliados en el Congreso Nacional convirtieron la lucha por la tierra en un delito muy grave, ya que se plantea prácticamente como un delito de terrorismo y obligan a las personas que tengan que entregar sus tierras a los que están empujando las ZEDE.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La aspirante a Designada Presidencial por la Unidad Nacional Opositora Hondureña (UNOH), Doris Gutiérrez, dijo sentirse avergonzada y apenada con el pueblo hondureño por la aprobación, en el Congreso Nacional, de leyes “lesivas”, para beneficiar la impunidad de aquellos candidatos que no les gusta rendir cuentas.
Previa a la aprobación de esas leyes a las que calificó de “lesivas”, la también diputada del Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD) advirtió que los diputados del partido de Gobierno y sus aliados continuarían aprobando beneficios para las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE).
Además, que se estaría criminalizando aún más el derecho a la tierra de parte de los campesinos y justificando la expropiación de las mismas.
“El Partido Nacional y sus aliados van con todo para terminar de vender nuestra soberanía”, alertó.
Con relación a las leyes aprobadas, el jueves, en el Congreso Nacional realmente como diputada me siento avergonzada y apenada con el pueblo hondureño porque esas cinco leyes son lesivas para todo el pueblo hondureño, declaró.
Explicó que, en primer lugar, los políticos del partido de Gobierno y sus aliados están condonando y perdonando el hecho de no presentar sus informes de los fondos que utilizaron en las elecciones primarias e internas.
“Esto es penoso, que se estén aprobando leyes para favorecer la impunidad de los candidatos que no le gusta presentar rendición de cuentas”.
Agregó que, en segundo lugar, ampliaron 15 años, para los beneficios de lo que son las Zonas Libres de Comercio con lo cual se favorece a las ZEDE.
La lucha por la tierra es ahora un delito de terrorismo
Gutiérrez lamentó que se haya reformado el Código Penal para criminalizar lo que es la lucha popular, la protesta, violentando así, la Constitución de la República.
La lucha por la tierra se constituye ahora en un delito muy grave, ya que se plantea prácticamente como un delito de terrorismo y obligan a las personas a que tengan que entregar sus tierras a los que están empujando las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico, concluyó. GO/Hondudiario