***La escisión de actividades de la ENEE un proceso que, conforme a la Ley General de la Industria Eléctrica (LGIE), debió realizarse en julio de 2015.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Mossi mencionó que no pueden hacer efectivo los prestamos porque la ENEE no tiene estados financieros auditados sin observaciones en los últimos 30 años.
“El gran problema hoy por hoy de financiamiento, es que la ENEE no tiene estados financieros auditados de los últimos 30 años. Nadie puede prestar a una empresa en estas condiciones”, expresó.
Asimismo, sostuvo que, para avanzar en el procedimiento de financiación, es necesario separar la estatal energética buena de la mala y no pensando que las mismas se van a privatizar.
La escisión de actividades de la ENEE un proceso que, conforme a la Ley General de la Industria Eléctrica (LGIE), debió realizarse en julio de 2015.
La normativa establece que, con el objetivo de modernizar a la estatal, debe dividirse en una empresa de generación, una de transmisión y operación del sistema, y al menos una de distribución, las cuales serán entidades propiedad del Estado a través de la ENEE como matriz. GO/Hondudiario