sábado, abril 26, 2025
spot_img
InicioNegociosEmpresas deben ser acreditadas por el IP antes de ofrecer firmas electrónicas

Empresas deben ser acreditadas por el IP antes de ofrecer firmas electrónicas

Tegucigalpa, Honduras

*** La función del IP es acreditar a las empresas que buscan ser autorizadas como Prestadoras de Servicio de Certificación (PSC) de Firmas Electrónicas.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El Instituto de la Propiedad (IP), presenta los beneficios que ofrece la firma electrónica para firmar contratos, convenios y otros documentos desde cualquier lugar.

La firma electrónica es una herramienta digital que busca agilizar la administración y el procesamiento de documentos, disminuir los tiempos de respuesta y eliminar el uso del papel.

Asimismo, la firma electrónica ofrece mejoras en la calidad de los servicios, pero sobretodo garantiza la seguridad en las transacciones electrónicas como: autenticación, integridad y seguridad jurídica.

La función del Instituto de la Propiedad es acreditar a las empresas que buscan ser autorizadas como Prestadoras de Servicio de Certificación (PSC) de firmas electrónicas.

El procedimiento que realiza el IP está contemplado en La Ley Sobre Firma Electrónica publicada en el diario oficial La Gaceta el 11 de diciembre de 2013, la cual establece que el IP a través de la Dirección General de Propiedad Intelectual, será la autoridad acreditadora, con la atribución de conceder autorización a las Autoridades Certificadoras o Prestadores de Servicio de certificación (PSC), para operar en el territorio nacional.

La empresa interesada en acreditarse como PSC, debe llenar la solicitud de acreditación de prestador de servicios, la cual está disponible en la página web www.ip.gob.hn, en la opción Propiedad Intelectual. Asimismo, puede comunicarse al correo firmaelectronica@ip.gob.hn.

De acuerdo a la Ley Sobre Firma Electrónica, todas las personas naturales o jurídicas pueden solicitar a los Prestadores de Servicio de Certificación su respectiva firma.

La lista de las autoridades certificadores confiables está disponible en la página web www.ip.gob.hh, en el enlace Propiedad Intelectual.

El Instituto de la Propiedad ha venido socializando la firma electrónica con diferentes instituciones del país como Conatel, la Oficina Normativa de Contratación y Adquisiciones del Estado (ONCAE), el Régimen de Aportaciones Privadas (RAP), el Consejo Nacional de Inversiones (CNI), entre otras.

En este proceso ha logrado entregar a certificado de firma electrónica al Banco Central, el Servicio de Administración de Rentas (SAR) y Tecnising. Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias