*** La Secretaría de Salud informó que durante la Semana Morazánica se logró vacunar más de 16 mil personas en diferentes centros turísticos.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El viceministro de Salud, César Barrientos, manifestó este lunes que no se espera un rebrote de Covid-19, luego del Feriado Morazánico en Honduras.
“No es lo que esperamos, deseamos que la población haya cumplido con las medidas de bioseguridad y evitar realmente estos rebrotes que son esperados, que son considerados, que están dentro de la planificación de la Secretaría de Salud”, dijo.
El funcionario indicó que se identificó una movilización de más de medio millón de personas durante el feriado, pero “importante resaltar que muchos de los centros turísticos que pudimos observar las personas mantenían las medidas de bioseguridad”.
“Sí bien es cierto un brote se puede pronosticar, pero también la responsabilidad de la población se debe de considerar como una variable que va a contribuir en la disminución de ese brote esperado”, agregó.
La fuente sanitaria aseguró que “los triajes están listos para poder recibir a las personas que tengan la necesidad de hacerse pruebas o que sientan algún síntoma, los hospitales están 24/7, estamos preparados como personal en la Secretaría de Salud y con la infraestructura para poderlos atender”.
Durante la Semana Morazánica, las autoridades de Salud reportaron vacunación contra el coronavirus de hondureños en diferentes destinos turísticos.
Entre tanto, desde el Turismo registraron unas 500 mil personas movilizadas que le dejaron unos 500 millones de lempiras de derrama económica para el país.
La Secretaría de Salud informó que durante la Semana Morazánica se logró vacunar más de 16 mil personas en diferentes centros turísticos. OB/Hondudiario