***Indicó que la reforma a Ley de Privación de Dominio, es para que no se incauten bienes por delitos de corrupción.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El titular de la Unidad Fiscal Especializada contra las Redes de Corrupción (Uferco), Luis Javier Santos Rubí, alertó este martes, que desde el Congreso Nacional (CN), se pretende reformar la Ley de Privación de Dominio y evitar que se incauten bienes por delitos de corrupción.
Inicialmente, dijo que “la reforma de la semana pasada no me sorprende, producto de un blindaje que de manera sistemática se han venido dando desde el 2017, todo eso está dirigido a protegerse contra las investigaciones en casos de corrupción”.
Indicó que la reforma a Ley de Privación de Dominio, es para que no se incauten bienes por delitos de corrupción.
“Es una intensión que está en manos del Congreso desde hace varios meses, pero no se pudo hacer por un mensaje enviado por la Embajada Americana”, añadió.
El fiscal dijo que ese es un proyecto de reforma que está listo y todo indica que ese es el siguiente paso a dar en el Congreso.
“Podemos predecir que el próximo paso del Congreso Nacional antes que finalice el año será reformar la Ley de Privación de Dominio para que todos los fondos que se han embolsado los corruptos no puedan ser recuperados a través de acciones como las que dispone esta ley”, ahondó.
Santos reiteró que, si esto llega a suceder, la Fiscalía para el combate a la corrupción debería desaparecer porque no tiene sentido que haya fiscales sentados sin poder hacer investigaciones y devengando un sueldo.
“Mejor que los asignen a otras fiscalías, pero estar ahí solo para que las instituciones digan que la información es secretara y que el juez diga que no puede emitir órdenes porque es de manera excepcional”, reprochó.
“No tiene caso estar ganando un salario y que las instituciones contraloras, nos digan que no se puede acceder a información porque la misma es secreta, que además el juez no pueda emitir la orden para actuar, no sé porque nadie se pronuncia sobre este caso”, finalizó. GO/Hondudiario