Categorías: Internacionales

La isla de La Palma registró 20 nuevos sismos mientras continúa la erupción del volcán

***Hasta el momento fueron evacuadas más de 6.000 personas y la lava ya cubre más de 600 hectáreas, muchas de ellas dedicadas a la agricultura u ocupadas por edificaciones de viviendas e industrias en el enclave español del Atlántico.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La lava de las tres coladas del volcán de La Palma continúa fluyendo lentamente mientras persiste la actividad sísmica en la isla española, donde en las últimas horas se han contabilizado 20 seísmos, el más intenso en el municipio de Mazo, con una magnitud de 3,9 y a 37 kilómetros de profundidad.

La situación se mantiene así en el día en que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, visita por cuarta vez La Palma desde que el volcán entró en erupción para previsiblemente, exponer nuevas medidas de apoyo a los afectados con cargo a los 206 millones de euros aprobados por el Consejo de Ministros.

Además, está previsto que Sánchez participe este miércoles en la reunión del comité director del Plan Especial de Protección Civil ante Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca) y que visite la oficina de Atención a los Damnificados de Los Llanos de Aridane.

Entretanto, la lava sigue fluyendo por la colada que se abrió al norte de la principal y que hasta el momento se ha llevado por delante un polígono industrial en Los Llanos y ha obligado a evacuar a 800 personas en La Laguna.

El último informe del Departamento de Seguridad Nacional (DSN) señaló que el flujo lávico está variando en las últimas horas como consecuencia del derrumbe del cono del volcán, ocurrido el pasado sábado.

Además de la nueva colada norte, existen otras dos lenguas más, según el DSN: la primigenia, que apenas tiene aporte lávico, y otra situada más al sur, que afecta a nuevas construcciones dentro del perímetro de seguridad.

En las últimas horas las condiciones meteorológicas han favorecido la mejora de la calidad del aire de manera que ayer martes se pudo levantar el confinamiento decretado el pasado lunes que afectaba a 3.500 personas.

Esta mañana los aeropuertos de las islas Canarias permanecían abiertos, si bien las compañías aéreas han cancelado operaciones con destino a La Palma.

La altura de emisión de ceniza alcanza los 3.500 metros y se trasladan desde el oeste girando al este y sur, según añade el informe del DSN, que también indica que el tremor volcánico ha aumentado, lo que podría revelar un mayor contenido de gas en el magma que sale del centro eruptivo.infobae/hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

El alcalde de Nueva York dice a inmigrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos

*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…

18 horas hace

BAC reconocido como el banco #1 con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana

*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…

19 horas hace

Empresa privada determina asueto el 1 de mayo por celebración el Día del Trabajador

*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…

20 horas hace

Incineran 786 kilos de cocaína decomisada en diferentes operativos por la DNPA

*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…

21 horas hace

Jornada de clásicos en la penúltima fecha del campeonato

*** Los cuatro equipos grandes siguen a pie de lucha buscando una mejor posición en…

23 horas hace

Jefe de las FFAA debe presentarse a rendir informe sobre lo ocurrido en las Primarias

*** El ambiente que hay de cara a las elecciones generales se está volviendo tenso…

24 horas hace