*** La institución estatal, además, expresa que en los comicios de noviembre no se pueden seguir cometiendo los mismos errores de procesos electorales pasados.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Señaló que el derecho internacional y la legislación local garantiza la participación política de todos los grupos, sin discriminación.
Indicó que se debe asegurar el cumplimiento de los mecanismos que permitan que todos los sectores de la sociedad puedan ejercer el sufragio o participar como aspirante a un cargo de elección popular.
Estos mecanismos deben asegurarse principalmente a los miembros de la comunidad LGTBI, discapacitados, indígenas y afroamericanos, asimismo a personas de la tercera edad, desplazados internos y emigrantes retornados, señala el comunicado.
De acuerdo con el Conadeh, los actores políticos deben evitar que el día de las elecciones se produzcan actos de violencia y que deben respetar los resultados emanados de la voluntad popular.
La institución también informa que, el último domingo de noviembre, día de las elecciones generales, su personal estará desplazado a nivel nacional para tomar nota de personas a quienes se les vulneren sus derechos. hondudiario/AB