*** A partir de las 7:00 de la mañana la población comenzó a reclamar su nuevo documento de identificación de forma normal.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Empleados del proyecto Identifícate reanudaron este viernes la entrega del nuevo Documento Nacional de Identificación (DNI) en el Distrito Central luego de recibir el pago de su salario.
Desde muy temprano este viernes centenares de hondureños han llegado a la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) para reclamar el nuevo documento.
A partir de las 7:00 de la mañana la población comenzó a reclamar su nuevo documento de identificación de forma normal.
Fueron al menos 350 empleados los que mantuvieron un paro de labores y protestas desde el miércoles de la semana pasada exigiendo el pago de sueldo e interrumpiendo la entrega del DNI.
Debido a los constantes atrasos en la entrega del DNI, el Congreso Nacional (CN) aprobó en las últimas horas extender la vigencia de la actual tarjeta de identidad hasta el 15 de noviembre, ante la falta de entrega en su totalidad del nuevo DNI.
La vigencia de la actual identidad estaba para el 15 de octubre, sin embargo, más de 900,000 hondureños no han recibido su nuevo DNI y no se pueden quedar sin una identificación.
El DNI es el único que se permitirá para ejercer el sufragio en las elecciones del próximo 28 de noviembre. OB/Hondudiario