***Solo 15 mil hondureños en el extranjero pudieron enrolarse a tiempo y son los únicos que podrán ejercer el sufragio fuera de las fronteras hondureñas el próximo 28 de noviembre.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
En ese sentido, reveló que desde el RNP han enviado seis notas a la Cancillería para pedir el cronograma de trabajo y proceder a la entrega de la identidad.
“Aun no tenemos respuesta, pero estamos anuentes a coordinar y tener la tranquilidad que los hondureños puedan tener el servicio que se merecen”, aseveró Rivera.
De igual forma, confirmó que las 15 mil DNI para los hondureños que se enrolaron en Estados Unidos y Centroamérica, “pero estamos esperando el cronograma para enviarla a los consulados”.
El funcionario reiteró que la Cancillería es la encargada de atender a los connacionales fuera del territorio y es por ello que a través de los consulados se entregará el documento.
Pero aún, solo 15 mil hondureños en el extranjero pudieron enrolarse a tiempo y son los únicos que podrán ejercer el sufragio fuera de las fronteras hondureñas el próximo 28 de noviembre.
El Congreso Nacional en la noche del pasado jueves amplió la vigencia de la actual tarjeta de identidad hasta el 15 de noviembre en el país, mientras que, para los hondureños en exterior, el decreto aprobado incluye prorrogar por 180 días la vigencia de la misma para los trámites migratorios. GO/Hondudiario