viernes, abril 25, 2025
spot_img
InicioEconomía“División” de la ENEE y otros indicadores son exigencias del FMI que...

“División” de la ENEE y otros indicadores son exigencias del FMI que no se cumplirían este año

Tegucigalpa, Honduras

*** La visita del FMI inició el miércoles y duraría hasta el jueves de la próxima semana.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La expresidenta del Colegio de Economistas de Honduras (CEH), Liliana Castillo, señaló este jueves que la “división” de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y la reforma a la Ley del Banco Central son exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Castillo anticipó que lo que pide el FMI no se cumplirá debido al periodo electoral.

Las palabras de Castillo coinciden con la quinta y última revisión del FMI a los compromisos contraídos por el Gobierno en el Acuerdo Stand By.

Una comisión del organismo monetario internacional estaría revisando los indicadores macroeconómicos, el rescate de la ENEE y los subsidios a los combustibles y energía.

“No se han cumplido en su totalidad solo se tienen avances parciales”, apuntó Castillo.

La economista recordó que la Ley General de la Industria Eléctrica aprobada hace poco más de cinco años es otra de las condicionalidades que no se ha podido concretar.

“Realmente se ve difícil que lo hagan en los meses que faltan”, avanzó, en todo caso consideró que sería una probabilidad en el inicio del nuevo gobierno.

La visita del FMI inició el miércoles y duraría hasta el jueves de la próxima semana. OB/Hondudiario 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias