*** Si no fuera por estas remesas los indicadores de pobreza del país se hubiesen disparado entre 15 y 20 por ciento más, subrayó Díaz.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Señaló que la nación hondureña cerrará el año con una inversión extranjera directa de un poco más de 400 millones de dólares.
Burdette, destacó que el dinero que llega del extranjero es la entrada económica más importante que se tiene.
Es lo más importante en la economía nacional en términos de la medición del aporte correspondiente que tiene que ver con este esfuerzo de la población migrante y de la cantidad de remesas que a coste de familias viene al país, agregó.
“Porque si no fuera por estos dólares, sería difícil que tuviésemos valor de cambio, de igual forma, la recaudación tributaria por que a través de este importante ingreso en las familias se consume, y este consumo tiene impuestos sobre la venta que enriquece las arcas públicas”, finalizó. hondudiario/AB