***El funcionario, añadió que la obligatoriedad es necesaria porque aquí no sólo está en peligro la vida de la persona que no se quiere vacunar.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El gobierno analiza la posibilidad de declarar obligatoria la vacuna, en virtud que muchas personas se resisten a ser inmunizadas a pesar de las masivas campañas desarrolladas por la Secretaría de Salud.
Hasta el 22 de octubre, Honduras vacunó 6,772,732 personas contra el COVID-19, de las cuales, 4,088, 014 tenían primera dosis y 2,684,718, con doble dosis, según el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
Incluso, se ha iniciado la aplicación de la dosis de refuerzo a unos 79 mil hondureños, tras haber recibido las dos primeras dosis, que integran los grupos priorizados por las autoridades sanitarias.
El funcionario, dijo que “la obligatoriedad es necesaria porque aquí no sólo está en peligro la vida de la persona que no se quiere vacunar, sino que nos pone en riesgo también a nosotros que hemos luchado por salvar nuestras vidas”.
“De manera, que creo que esto pasa por la responsabilidad de cada quien. Lo primero que se debe hacer es continuar fuertemente con estas campañas para hacer conciencia ciudadana”, sugirió.
“Luego de ese proceso, se deben tomar medidas. Vacunas hay para todos, además se ha trabajado bastante para llevar las dosis a toda la población en general y los resultados están a la vista”, sostuvo.
“Asimismo, se ha iniciado la aplicación de las dosis de refuerzo para el personal de salud en primera instancia y después a las demás personas priorizadas. En fin, la vacunación sigue a buen ritmo en todo el país”, concluyó.hondudiario/AB
*** La crisis de migración en Honduras no se detiene y se prevé un retorno…
*** Miembros de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés manifiestan que hay una…
*** El grupo trabajó a doble horario, combinando entrenamientos físicos de resistencia, velocidad y fuerza…
*** Durante los tres días del taller, los participantes fortalecieron sus competencias en áreas clave…
***Se comienzan a realizar los trámites en el Registro Nacional de las Personas para el…
*** Actualmente el Colegio Cardenalicio está conformado por un total de 252 cardenales, de los…