*** Actualmente se busca transformar a la ENEE y dividirla en tres instituciones dependientes del mismo Estado.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
En tal sentido, Leán Bú refirió que la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) conoce todo lo acontecido en la carga financiera de la ENEE.
“Les ha parecido bastante interesante que en el tema de recuperación de pérdidas el flujo de caja de la ENEE haya mostrado una mejoría en curva ascendente”, declaró.
El funcionario avanzó que el propósito es seguir por la vía de evitar la exposición en el mercado mediante la gestión de más bonos.
“Nos sorprendió que se encuentren muy a bordo del proceso de modernización y escisión de la ENEE”, agregó.
“Es algo bastante positivo en la medida que vayamos implementando más acciones en contra del hurto de energía”, sostuvo.
Actualmente se busca transformar a la ENEE y dividirla en tres instituciones dependientes del mismo Estado, las cuales manejarían la generación, transmisión y distribución de energía, como lo establece la Ley General de la Industria Eléctrica desde el 2014. OB/Hondudiario