*** El turismo fue uno de los sectores más afectados por las medidas de confinamiento derivadas de la pandemia.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El presidente de la Asociación de Hoteles Pequeños, Roberto Oseguera, indicó que la ocupación hotelera hondureña se mantiene en un 42 por ciento.
Oseguera desglosó que, del 16 por ciento durante la pandemia, la ocupación de clientes pasó al 37 por ciento en la Semana Santa, y tienen la perspectiva de alcanzar el 60 por ciento, porcentaje que tenían en el 2019.
“Vamos ir recuperándonos, el sector es bondadoso con muchas posibilidades y la vacuna anticovid-19 no está ayudando mucho en la recuperación económica”, apostilló.
La fuente turística no precisó el monto de recursos del 42 por ciento de la actual ocupación hotelera, pero destacó que la industria aporta el 8 por ciento a la economía nacional; unos 54 mil millones de lempiras.
Fuentes ligadas a la industria sin chimenea indicaron que entre 40 y 50 mil empleos se han recuperado en el sector turismo, luego del impacto de la pandemia de coronavirus.
El turismo fue uno de los sectores más afectados por las medidas de confinamiento derivadas de la pandemia.
Desde finales del año pasado, la industria turística inició una reapertura paulatina bajo medidas de bioseguridad, recuperación que ahora es impulsada por la vacuna contra el coronavirus.
Según el último Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), los hoteles y restaurantes registraron hasta agosto de este año un aumento de 67.7 por ciento (-51.8% en similar período de 2020), en sus ingresos.
El incremento fue impulsado principalmente por el comportamiento registrado en los servicios de comidas y bebidas, los cuales han mejorado paulatinamente sus ingresos como efecto de la reapertura de establecimientos y del incremento en la modalidad de ventas a domicilio y pedidos para llevar, a través de plataformas en línea; y auto servicio. OB/Hondudiario