***No se ha determinado que haya una influencia directa entre la inyección y la enfermedad que sufrieron algunas personas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La institución europea ha empezado la revisión de lo que se conoce como una «señal de seguridad» de este trastorno «muy poco común» en seis personas que recibieron una inyección de Moderna (Spikevax, como nombre comercial).
Este síndrome provoca una pérdida de líquido de los vasos sanguíneos pequeños (capilares), lo que resulta en una hinchazón principalmente en brazos y piernas, además de presión arterial baja, espesamiento de la sangre y niveles bajos de albúmina en sangre (una proteína sanguínea importante).
La información de estos casos fue notificada en la base de datos europea de posibles efectos secundarios (EudraVigilance) por países del Espacio Económico Europeo (EEA), que incluye los 27 de la Unión Europea (UE), además de Islandia, Liechtenstein y Noruega.
Por otro lado, la agencia explicó que su comité de seguridad (PRAC) no tiene suficientes evidencias que vinculen las vacunas de covid-19 con varios casos muy raros de síndrome inflamatorio multisistémico (MIS).prensagrafica/hondudiario
*** El francés Jules Koundé logró a falta de cuatro minutos para que concluyera la…
*** Destacado periodista español, doctor en Turismo y presidente de Skål España, resaltó su reciente…
*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…
*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…
*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…
*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…