*** Analistas manifiestan que la educación en Honduras ha tenido un retroceso de aproximadamente dos grados, luego de la emergencia sanitaria.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Las autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal), analiza la inmunización de la población infantil a partir de los seis años, lo cual comenzaría en los primeros meses del 2022; actualmente se está inoculando a menores de edad de 12 años.
Sabillón señaló que, de realizarse el proceso de vacunación a adolescentes en diciembre, lo cual permitiría iniciar el año lectivo en febrero, de manera presencial en la totalidad de los centros educativos a nivel nacional.
«No se debe concentrar en contenido, por ejemplo, los niños de primero a tercer grado, se les debe dar prioridad, hay que concentrarnos en que puedan aprender a leer, escribir y contar”, enfatizó el presidente de la Fenieph.
Finalmente dijo que la educación en Honduras ha tenido un retroceso de aproximadamente dos grados, luego de la emergencia sanitaria.hondudiario/AB