***Se espera que la directora, la doctora Rochelle Walensky, dé su autorización final para comenzar con la campaña de vacunación en este grupo etario esta misma semana.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La votación fue unánime, con 14 votos a favor y ninguno en contra.
Los miembros del ACIP, que revisó los datos de eficacia y seguridad, dijeron que los beneficios de la vacuna superaban los riesgos, y se turnaron para hablar a favor de vacunar a los niños.
“La Sociedad de Enfermedades Infecciosas Pediátricas, la organización más grande del mundo de especialistas en enfermedades infecciosas pediátricas, apoya firmemente las recomendaciones universales de la vacunación COVID-19 de niños de 5 a 11 años de edad, según lo autorizado por la FDA”, dijo el doctor Sean O’Leary, profesor asociado de pediatría en el Children’s Hospital Colorado.
“Hoy es un día monumental en el curso de esta pandemia”, dijo Walensky al panel asesor al comenzar sus deliberaciones el martes temprano. Señaló que si bien el riesgo de enfermedad grave y muerte es menor en los niños pequeños que en los adultos, es real, y que COVID-19 ha tenido un profundo impacto social, de salud mental y educativo en los jóvenes, incluida la ampliación de las disparidades en el aprendizaje.
Varios panelistas que han atendido a niños hospitalizados dijeron que quieren que los padres con preguntas sepan que las vacunas son seguras y mucho mejores que apostar que su hijo escapará de una infección por coronavirus.
“He vacunado a mis hijos”, dijo la doctora Helen Keipp Talbot, de la Universidad de Vanderbilt, y aclaró que no recomendaría algo para otras familias a menos que se sintiera cómoda con la suya. “Hemos visto la devastación de esta enfermedad”.
La esperada decisión llega días después que el inmunizante fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y podría dar luz verde a la campaña de vacunación para los más pequeños.
Se trata de una medida que genera gran expectativa en millones de familias que buscan proteger a sus hijos del virus y reforzaría las defensas de Estados Unidos antes de que llegue el invierno. Se calcula que unos 28 millones de niños en este grupo serían elegibles para recibir la dosis pediátrica de Pfizer, que contiene un tercio de la aplicada a adultos, con dos inyecciones con tres semanas de diferencia.
De darse esta última aprobación, los niños de 5 a 11 años de Estados Unidos podrían comenzar a vacunarse el miércoles 3 de noviembre. Los primeros niños estarían totalmente protegidos en Navidad.
En Estados Unidos, casi dos millones de niños de entre 5 y 11 años contrajeron el COVID-19 y al menos 172 murieron, según los CDC. Las cifras son bajas en comparación con el total de casos (45,8 millones) y de fallecidos (más de 743.000) en el país, pero preocupan.
El 26 de octubre, un panel médico de asesores del Gobierno de EEUU votó para recomendar la autorización de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer para niños de 5 a 11 años. El pasado viernes, la FDA dio su aprobación.
“Para mí está bastante claro que los beneficios superan el riesgo cuando oigo hablar de niños que están siendo ingresados en la UCI, que tienen resultados a largo plazo después de su covid, y de niños que están muriendo”, dijo Amanda Cohn, de los CDC, que votó a favor. Hubo 17 votos a favor y una abstención.
Un estudio con niños de escuela primaria halló que las vacunas de Pfizer previenen la infección sintomática en el 91% de los casos, aunque es un tercio de la dosis que reciben adolescentes y adultos.
En un análisis preliminar la semana pasada, funcionarios de la FDA dijeron que la protección “superaría de lejos” el riesgo de un efecto secundario muy inusual en casi todas las hipótesis de la pandemia. Infobae/Hondudiario