***El Gobierno tomó la decisión luego de que, durante las últimas dos semanas, los combatientes del Frente de Liberación del Pueblo de Tigray lograran capturar nuevos territorios y ciudades estratégicas en las regiones de Amhara y Afar.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Etiopía declaró este martes 2 de noviembre el estado de emergencia a nivel nacional con efecto inmediato en medio de la escalada en los enfrentamientos entre el Ejército y los rebeldes del Frente de Liberación del Pueblo de Tigray (TPLF) y del Ejército de Liberación de Oromo-Shene (OLA-shene).
El Gobierno tomó la decisión en una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros luego de que, durante las últimas dos semanas, los combatientes del TPLF lograran capturar nuevos territorios y ciudades estratégicas en las regiones de Amhara y Afar.
Algunos testigos presenciales que llegaron a áreas seguras desde las zonas de guerra, sin embargo, le narraron a la Agencia Anadolu que los intensos combates aún continúan.
Este miércoles se cumplirá un año desde que las fuerzas del TPLF atacaron las bases del Ejército etíope estacionadas en la región norteña de Tigray, lo que desencadenó el conflicto armado.
El 29 de junio, el Gobierno de Etiopía declaró un alto al fuego unilateral y retiró sus tropas de Tigray, tras lo cual las fuerzas rebeldes se expandieron a las regiones vecinas de Amhara y Afar.
Millones de personas han sido desplazadas debido al conflicto, según la ONU, que ha advertido que en Etiopía se gesta una catástrofe humanitaria.
Se espera que el Parlamento del país del Cuerno de África apruebe las medidas del estado de emergencia en un plazo de 48 horas. Por otra parte, las autoridades emitieron un aviso para llamar a las personas a que registren las armas de fuego que poseen.DW/hondudiario