***Esta es la tercera resolución de medidas provisionales que emite la Corte Interamericana desde junio pasado para ordenar la liberación de opositores presos y la protección de su integridad.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
«El Tribunal considera necesario, debido a las circunstancias excepcionales del presente asunto, ordenar la liberación inmediata de Cristiana María Chamorro Barrios, Pedro Joaquín Chamorro Barrios, Walter Antonio Gómez Silva, Marcos Antonio Fletes Casco, Pedro Salvador Vásquez.
También Arturo José Cruz Sequeira, Luis Alberto Rivas Anduray, Miguel de los Ángeles Mora Barberena, Dora María Téllez Arguello, Ana Margarita Vijil Gurdián, Suyen Barahona Cuán, Jorge Hugo Torres Jiménez, Víctor Hugo Tinoco Fonseca y José Bernard Pallais Arana», indica la resolución.
Esta es la tercera resolución de medidas provisionales que emite la Corte Interamericana desde junio pasado para ordenar la liberación de opositores presos y la protección de su integridad.
Cristiana Chamorro, periodista y aspirante independiente a la Presidencia, hija de la exmandataria Barrios de Chamorro y del héroe nacional Pedro Joaquín Chamorro Cardenal (1924-1978), era la figura de la oposición con mayor probabilidad de ganar las elecciones, según las encuestas.
Chamorro intentaba repetir la hazaña de su madre, quien en 1990 derrotó a Ortega, pero sus aspiraciones se vieron truncadas el pasado 2 de junio cuando fue detenida por «traición a la patria» y presunto lavado de dinero, y enviada a arresto domiciliario y sin poder comunicarse.
El tribunal agrega que las detenciones de estas personas «son la muestra más extrema del proceso de hostigamiento y persecución en su contra».
«Las detenciones de estas personas han estado precedidas de actos de estigmatización y amedrentamiento, siendo la detención en sí misma la muestra más extrema de este proceso de hostigamiento y persecución. A esto se suma el hecho de que habrían tenido lugar ciertos actos procesales en los que no habría podido participar su abogado de confianza y para los cuales no se habría podido preparar adecuadamente la defensa», señala la resolución.prensagrafica/hondudiario