***Márquez añadió que lo más seguro es que no cumplirán esa promesa, porque no cuentan con el presupuesto.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Indicó que “hay más de nueve mil profesionales de la salud están fuera del esquema de otorgamiento de plazas permanentes”.
“Cuando se hizo el anunció de brindar plazas permanentes para personal de primera línea que estuviera al frente en la pandemia del COVID-19 se habían contabilizado unas 10 mil 900 plazas”, manifestó.
Lo único que han logrado otorgar es un pequeño porcentaje “solamente mil 473 espacios están en proceso de nombramiento; sin embargo, ya existían”, agregó.
Reiteró que todo fue un engaño porque cuando el presidente del Congreso Nacional (CN), Mauricio Olivaba hizo el ofrecimiento hablaron de abrir nuevas plazas y solo han asignado un 15 por ciento de lo que prometieron y no es cierto que abrieron plazas lo que han brindado son plazas que ya existían, pero ningún puesto nuevo.hondudiario/AB