Categorías: Internacionales

Cámara de Diputados de Chile aprueba realizar juicio político al presidente Sebastián Piñera

***La acusación constitucional, admitida con margen de 78 votos a favor, 67 en contra y tres abstenciones, ahora pasa al Senado.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La Cámara de Diputados de Chile aprobó este martes la realización de un juicio político para destituir al presidente Sebastián Piñera, luego de que la investigación periodística Pandora Papers revelara que estuvo vinculado con la multimillonaria venta de un proyecto minero en un paraíso fiscal, Islas Vírgenes Británicas.

En jornada de deliberaciones que se extendió casi 22 horas, los legisladores aprobaron con 78 votos a favor, 67 en contra y tres abstenciones que la acusación constitucional pase al Senado.

La Cámara Alta votará la acusación unos días antes de que Chile celebre el próximo 21 de noviembre sus elecciones para elegir al presidente, los integrantes del Congreso y consejeros regionales.

El diputado Jaime Naranjo (Partido Socialista) presentó el texto de la acusación constitucional y sus fundamentos, en exposición que se prolongó por espacio de 15 horas.

Subrayó que se acusa al mandatario chileno por “haber infringido abiertamente la Constitución y las leyes”, haber fallado al «principio de probidad» y “haber comprometido gravemente el honor de la Nación”.

Naranjo finalizó su presentación de este modo: «Espero que esta sala apruebe la acusación constitucional, sino (…) Chile juzgará a aquellos que están permitiendo esta impunidad en el país», enfatizó.

Por su parte, la defensa del mandatario, el abogado Jorge Gálvez, instó a rechazar el texto acusatorio por considerarlo improcedente y valorar que se trata de un golpe a la institucionalidad y una maniobra político-electoral.

Para su aprobación, el pedido de destitución contra Piñera requería alcanzar al menos 77 votos en la Cámara de Diputados. En el caso del Senado, serán necesarios dos tercios de los sufragios para avanzar en el proceso contra el mandatario.

De acuerdo con medios de prensa, por el momento el jefe de Estado queda inhabilitado para salir del país, a la espera de lo que resuelva el pleno de los senadores.

Si el Senado aprueba el pedido de destitución, Sebastián Piñera tendría que dejar la Presidencia cuatro meses antes de finalizar su mandato. Si finalmente se produce la vacancia presidencial, la línea sucesoria continúa con el ministro de Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Delgado, quien pasaría a ser el nuevo jefe de Estado.telesur/hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Luoyang, de antigua capital histórica de China a motor de la agricultura moderna

*** Desde los vestigios de la dinastía Xia hasta la fabricación de maquinaria de última…

6 horas hace

Kung-fu y filosofía: una inmersión en la cultura Shaolin que solo se puede vivir en China

*** La actividad incluyó recorridos por los principales recintos históricos, prácticas de kung-fu con monjes…

7 horas hace

TSC anuncia que 97 municipalidades no han presentado informe de Rendición de Cuentas

*** TSC comentó que este procedimiento permite a los hondureños conocer la situación de cada…

10 horas hace

Un 59 % de estadounidenses cree que las políticas de Trump empeoran la economía

*** Estas cifras se alinean con los peores resultados en este sector para el exmandatario…

12 horas hace

ASJ: El fracaso en licitación de medicamentos evidencia “ineficiencia” del Gobierno

*** El sector salud ha reprochado el fracaso en la licitación de medicamentos por parte…

12 horas hace

Licitación de compra de medicamentos de la Sesal es un “desastre”: diputado Umaña

*** La problemática con los medicamentos en la Secretaría de Salud sigue siendo un problema…

13 horas hace