Categorías: NegociosTurismo

Palmerola está “diseñado y construido con tecnología de última generación”

*** Palmerola está a pocos días de recibir su primer vuelo.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El director de la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC), Wilfredo Lobo Reyes, manifestó que el Aeropuerto Internacional de Palmerola tiene una serie de características que son claves para la seguridad de las operaciones, además de que está “diseñado y construido con tecnología de última generación”.

La AHAC junto a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), están monitoreando equipos, procesos y el entrenamiento del talento humano en la moderna terminal que iniciara operaciones en pocos días.

“Este aeropuerto tiene una serie de características que son claves para la seguridad de las operaciones, entre ellas destaca que es un aeropuerto que no se encuentra condicionado por la presencia de obstáculos que puedan afectar la circulación de las aeronaves en sus trayectorias de aproximación y despegue”, declaró Lobo.

Palmerola es un aeropuerto “diseñado y construido con tecnología de última generación y a esto debemos sumar un factor de suma importancia, que es el factor humano”, agregó.

Lobo detalló que la autorización de funcionamiento de Palmerola será emitida una vez que Aeronáutica verifique que se cumplen los requisitos normativos para garantizar una operación segura y dependerá de la finalización de los procesos por parte del concesionario.

“Es una revisión que evalúa todos los requisitos documentales, tales como especificaciones técnicas, de la infraestructura, sistemas y equipos, procedimientos operacionales, planes de emergencia, de gestión del peligro aviaría y fauna, de mantenimiento, entre otros temas”, subrayó.

El proceso también involucra comprobaciones para asegurar que las obras, equipos y sistemas instalados son aptos y se ajustan a las normas nacionales e internacionales vigentes.

“El otro aspecto que se asegura en esta etapa, es verificar que los recursos humanos que van a cumplir las distintas funciones en el aeropuerto, tengan las competencias necesarias para garantizar la seguridad y eficiencia de las operaciones”, concluyó.

El Aeropuerto Internacional de Palmerola está a solo 7 días de recibir su primer vuelo e iniciar operaciones, algo que ha levantado muchas expectativas y optimismo para la zona central del país.

En Comayagua se respira un ambiente de optimismo y emoción con la apertura de la moderna terminal, siendo el próximo 16 de noviembre el día que recibirá su primer vuelo.

A nivel turístico y comercial el aeropuerto generará un gran impacto porque hay una gran cantidad de negocios y la plusvalía que está aumentando considerablemente a raíz de Palmerola.

Con el aeropuerto de Palmerola se contempla un particular impulso y fortalecimiento del turismo y de la producción en el departamento de Comayagua, potenciando y beneficiando a miles de emprendedores y familias de la zona. OB/Hondudiario  

 

rhondudiario

Entradas recientes

Migración registra más de 7,443 deportados de EEUU en lo que va del 2025

*** La crisis de migración en Honduras no se detiene y se prevé un retorno…

6 minutos hace

Sector privado urge al CN aprobación de ley para generación de empleo ante crisis

*** Miembros de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés manifiestan que hay una…

23 minutos hace

La Selección Nacional Sub-16 concluye exitosamente su primer microciclo en la Casa de la H

*** El grupo trabajó a doble horario, combinando entrenamientos físicos de resistencia, velocidad y fuerza…

39 minutos hace

Honduras destaca en taller internacional de capacitación para entrenadores de CONCACAF en Jamaica

*** Durante los tres días del taller, los participantes fortalecieron sus competencias en áreas clave…

48 minutos hace

Habrá un aumento de 400 mil votantes para elecciones generales: RNP

***Se comienzan a realizar los trámites en el Registro Nacional de las Personas para el…

1 hora hace

El cónclave iniciará el 7 de mayo a las 06:30am en Honduras con la entrada a la Capilla Sixtina

*** Actualmente el Colegio Cardenalicio está conformado por un total de 252 cardenales, de los…

1 hora hace