***El mandatario también visitará la República de China (Taiwán) por invitación de la presidenta de ese país, Tsai Ing-wen.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
A pocos meses de terminar su gestión, Hernández agradecerá a los pueblos y gobiernos que apoyan los programas de ayuda para Honduras, los cuales han sido claves para impulsar y fortalecer la institucionalidad en materia de transparencia y anticorrupción, fortalecer la lucha contra el narcotráfico, el crimen transnacional, las emergencias sanitarias y climáticas, entre otros aspectos fundamentales en su gestión de gobierno.
El informe, titulado “Juntos Hicimos Historia, 8 años de Juan Orlando”, detalla los resultados de la gestión durante los periodos de 2014 a 2018 y de 2018 a 2022, cuya línea de base se enmarca en los Planes Estratégicos (PEG) en ambos casos.
Asimismo, según autoridades, otro de los logros que expondrá en materia de seguridad es haber disminuido en 95 por ciento el paso por Honduras de droga procedente del sur y con rumbo al norte del continente, algo reconocido por instituciones estadounidenses como el Departamento de Estado y el Comando Sur, entre otros.
Entre las prioridades de la Administración Hernández también están la ampliación de la protección social con igualdad de derechos y oportunidades; el liderazgo en el histórico inicio de una progresiva unión aduanera en Centroamérica; el fomento de una economía dinámica y productiva, y el fortalecimiento de un Gobierno abierto y transparente.
Después del evento en Washington, el gobernante hondureño viajará a la República de China (Taiwán), respondiendo una invitación de la presidenta de ese país, Tsai Ing-wen.
Hernández agradecerá a su homóloga taiwanesa todo el apoyo brindado al pueblo hondureño, lo cual contribuyó a logros significativos en su gestión. GO/Hondudiario