***Su uso se exigirá en los lugares públicos y parte del transporte público hasta el 1 de junio del próximo año, según dos proyectos de ley presentados a los legisladores.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Con esta medida, la población deberá presentar los códigos electrónicos para acceder a eventos públicos, los museos, restaurantes, comedores y tiendas. Los mismos son expedidos a quienes están vacunados, que han superado la infección por coronavirus o aquellos que confirmen que no pueden vacunarse por alguna condición médica.
De aprobarse, los requerimientos propuestos se deberán implementarse completamente desde el 1 de febrero de 2022, explicó la vice primer ministra Tatiana Gólikova. La normativa tendrá un carácter provisional y expirará el 1 de junio de 2022, añadió. Para ese entonces, el Gobierno espera que pueda alcanzar el porcentaje de vacunación necesario para una inmunidad colectiva (el 80% de la población civil).
Los menores de edad podrán viajar y entrar en lugares públicos sin necesidad de presentar códigos QR, puesto que «la ley no afecta a los niños y los adolescentes», aseguró Gólikova en rueda de prensa. RT/Hondudiario