domingo, marzo 23, 2025
spot_img
InicioEconomíaAl menos L. 2,700 millones le ha costado el actual proceso democrático...

Al menos L. 2,700 millones le ha costado el actual proceso democrático al país

Tegucigalpa, Honduras

***Honduras celebrará elecciones generales el 28 de noviembre, a las que están convocados más de 5 millones de hondureños.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El consejero presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Kelvin Aguirre, recordó que, al menos 2,700 millones de lempiras es el monto del presupuesto que han invertido hasta ahora en el proceso electoral primario y general que está próximo a desarrollarse.

En ese sentido, Aguirre especificó que la asignación presupuestaria para el proceso primario fue de 1,100 millones de lempiras y de 1,600 millones para el general, incluida la ampliación aprobada por el Congreso Nacional (CN).

Comentó que la disponibilidad del ente electoral era de aproximadamente 600 millones, sin embargo, en agosto de 2021 el Legislativo amplió en mil millones más la partida del CNE.

“La Secretaría de Finanzas, después de la ampliación del presupuesto que aprobó el Congreso Nacional, más toda la disponibilidad que nosotros teníamos, 1,700 millones de lempiras para las elecciones primarias, donde se invirtieron 1,100, más la ampliación de 1,000 millones, estamos hablando de un proceso que costará 2,700 millones”, explicó.

El funcionario opinó que se trata de un “esfuerzo” por parte del Estado para “consolidar la democracia” a fin de lograr un proceso “transparente” y de alta calidad electoral.

“Esa es una inversión que se está haciendo para consolidar la democracia, para tener un proceso transparente”, aseguró.

Aguirre invitó a la hondureñidad a verificar la trazabilidad en el pago que se realiza a los proveedores y la forma de ejecución en el gasto.

“Hemos tenido todo el apoyo y la colaboración de la Secretaría de Finanzas con quien hemos sostenido una comunicación fluida”, manifestó.

“Los desembolsos y ejecuciones se están haciendo de manera transparente y cualquier ciudadano puede ser testigo de los pagos que se están realizando y la ejecución que tenemos del presupuesto”, indicó.

Aceptó que si existe algún desfase es por la tramitología burocrática, no obstante, aseguró estar al día con los pagos de los procesos adjudicados.

Honduras celebrará elecciones generales el 28 de noviembre, a las que están convocados más de 5 millones de hondureños. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias