***Ambas selecciones llegan al encuentro urgidas de puntos, más Honduras, que es ultima de la tabla con solo tres unidades.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Sin embargo, la selección de Honduras está golpeada anímicamente después de perder de local 2-3 ante Panamá el pasado viernes después de ir ganando dos goles a cero.
Costa Rica mientras tanto, viene de perder 0-1 de visita en Canadá y el martes, necesita lograr un triunfo para mantenerse en la pelea por el repechaje.
Los últimos tres partidos en las clasificatorias a la Copa del Mundo entre ambas selecciones han sido empates (1-1) y (0-0) para el Mundial de Rusia 2018 y la última vez el 7 de octubre en San Pedro Sula.
Ambas selecciones tienen un talento ofensivo del lado de los hondureños están Alberth Elis y Bryan Moya que anotaron en la derrota por 3-2 ante Panamá el viernes y Costa Rica pudiendo contar con Joel Campbell y José Guillermo Ortiz en ataque.
Los ticos también esperan contar con el regreso del guardameta Keylor Navas después de estar ausente en la derrota por 1-0 ante Canadá por una lesión en el codo.
Aún hay esperanzas
El técnico de la Bicolor, Hernán “Bolillo” Gómez, recalcó su fe y se negó a dar por perdido el boleto al Mundial de Qatar.
Para este martes en Costa Rica adelantó la titularidad de una pieza: “Va a jugar Romell Quioto”, quizá sea en lugar de un Anthony Lozano que “está con algunas dificultades”. Por eso, “en el partido pasado nos pidió cambio, y no es que lo hayamos sacado, como dicen ciertos personajes”.
“Nunca en mi vida he salido a meterme atrás y, si pasa, es porque el rival nos está sometiendo. La idea es someter a Costa Rica con nuestro fútbol y nuestro juego”, anticipó.
Pese a que solo quedan 21 puntos en juego y que Honduras es última con tres unidades, el “Bolillo” todavía piensa en una milagrosa clasificación.
“Yo no pierdo la esperanza y los muchachos saben que lo vamos a dar todo. La Selección no perdona y tiene que ganar todo”, dijo antes de defender a Maynor Figueroa (de los errores ante Panamá) porque “es un hombre importante para Honduras, Centroamérica y donde ha jugado”.
El mandamás de la Selección de Honduras reconoció que el principal trabajo que ha hecho con los jugadores es en la parte mental y apela a esa fortaleza para tener una luz de esperanza.
“Lo que he hablado con los muchachos es la entrega, van a poner todo lo que tenemos, y seguimos buscando la forma de cómo ganar”, finalizó. GO/Hondudiario
*** Desde los vestigios de la dinastía Xia hasta la fabricación de maquinaria de última…
*** La actividad incluyó recorridos por los principales recintos históricos, prácticas de kung-fu con monjes…
*** TSC comentó que este procedimiento permite a los hondureños conocer la situación de cada…
*** Estas cifras se alinean con los peores resultados en este sector para el exmandatario…
*** El sector salud ha reprochado el fracaso en la licitación de medicamentos por parte…
*** La problemática con los medicamentos en la Secretaría de Salud sigue siendo un problema…