***Hubo un incremento semanal del 5% de fallecimientos por causas relacionadas al coronavirus. En otras regiones el número de decesos disminuyó o se mantuvo estable.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
En América los fallecimientos por esta causa descendieron un 3%, en la región de Pacífico occidental -que incluye China- un 5% y en el Mediterráneo oriental un 14%.
En el sur y este de Asia -que abarca India- las muertes en el contexto de la pandemia aumentaron un 1%, y un 3% en África.
A nivel global se registraron 50.000 muertes adicionales, según las notificaciones de todos los países que recibe la OMS, una cifra que se mantuvo estable.
Los gráficos de Our World in Data indican cómo Europa mantiene la curva en alza en nuevos casos y nuevas muertes por millón
El número de contagios aumentó un 6% a nivel global. Por regiones, el incremento fue del 8% en Europa y en América, mientras que hubo un 33% menos de casos notificados desde África.
En Europa, la incidencia de casos por cada 100.000 habitantes fue mucho más elevada (230) que en cualquier otra región. En América fue de 74 casos por cada 100.000 habitantes.
Los países con más casos en la última semana fueron Estados Unidos, Rusia, Alemania, Reino Unido y Turquía.
Este miércoles, Alemania y Noruega registraron cifras máximas de contagios de coronavirus, con 52.826 y 2.552 casos en las últimas 24 horas, respectivamente. Además, Rusia reportó 36.626 nuevas infecciones. Infobae/Hondudiario