martes, abril 8, 2025
spot_img
InicioEconomíaCrecimiento económico del 9% debe ser sostenido para que no quede en...

Crecimiento económico del 9% debe ser sostenido para que no quede en rebote, señala financiero  

Tegucigalpa, Honduras

*** El Banco Central de Honduras (BCH) estimó un crecimiento económico para este año de entre un 8 y 9 por ciento.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El economista Rafael Delgado consideró que el crecimiento económico proyectado del 9 por ciento al cierre del año debe ser sostenido para que no se quede en un rebote.

Delgado agregó que la expectativa tendrá que estar acompañada de un buen comportamiento de las exportaciones y de las remesas familiares que apoyan el consumo e inversión.

“Lo que es importante decir, aún
si tuviéramos un 9 por ciento que aún no es seguro, es que seguimos en la situación de una caída del 9 por ciento, mayor al promedio latinoamericano y para hablar de un cambio se ocupa ver crecimiento sostenido no durante un año, sino de varios años para salir de la situación en la que nos encontramos”, explicó.

El financiero renumeró que las revisiones se hacen con base al dinamismo de la economía.

“Hay que ver este número en relación al año pasado. En ese tiempo, la economía se contrajo en 9 por ciento, independientemente de lo que sea. Fue una caída estrepitosa del producto interno bruto (PIB) y después de esas caídas siempre viene un rebote fuerte”, acotó.

La fuente aclaró que, la proyección de crecimiento de 9 por ciento no justifica un estado saludable de la economía del país centroamericano.

“Que crezcamos un 9 por ciento no abre un panorama esplendoroso y brillante para la economía del país. Esto solo es el rebote”, señaló.

“Habría que ver si los crecimientos van a ser sostenidos en los próximos años y es de allí donde
podemos extraer si la economía es fuerte, pero no veo un crecimiento completo, se tiene que ver más allá para saber si esto es bueno y si la economía se dirige por el buen camino o no”, concluyó.

El Banco Central de Honduras (BCH) estimó un crecimiento económico para este año de entre un 8 y 9 por ciento, contrario a lo previsto a mitad del 2021, cuando las estimaciones oscilaban el 3.2 y 5.2 por ciento. OB/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias