EEUU reitera su llamado a elecciones libres, justas y transparentes en Honduras

***La visita de Nichols a Tegucigalpa, finalizará el día 23, cinco antes de las elecciones generales que se celebrarán en el país el 28 de noviembre, según un comunicado de la Embajada de EE.UU.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El secretario adjunto de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, quien se encuentra de visita en Honduras, reiteró el llamado de Estados Unidos, para que se desarrollen elecciones libres y justas en Honduras, el próximo domingo.

Asimismo, a través de las redes sociales, el alto funcionario estadounidense pidió concretar el pacto de paz entre todos los

“Remarqué con el Consejo Nacional Electoral (CNE), el apoyo de Estados Unidos por elecciones libres, justas, transparentes y pacíficas en Honduras”, dijo en la primera parte de su tuit.

“Apoyamos los esfuerzos del @CneHonduras para concretar un pacto para promover elecciones pacíficas y respeto al proceso electoral”, añadió.

El mensaje también fue replicado por la Embajada de EE.UU. en Tegucigalpa.

En la agenda del funcionario estadounidense luego de llegar el pasado domingo, se incluyen reuniones con los consejeros del CNE, así como con representantes de la sociedad civil hondureña y de la comunidad empresarial.

Además, sostendrá encuentros con líderes del gobierno hondureño, no se ha confirmado si se reunirá con el presidente Juan Orlando Hernández.

La visita de Nichols a Tegucigalpa, finalizará el día 23, cinco antes de las elecciones generales que se celebrarán en el país el 28 de noviembre, según un comunicado de la Embajada de EE.UU.

“A través de estos compromisos, el subsecretario adjunto Nichols comunicará el apoyo de los Estados Unidos a las instituciones democráticas de Honduras y alentará a la realización pacífica y transparente de elecciones nacionales libres y justas el 28 de noviembre”, subrayó la escueta información oficial.

En las elecciones del próximo domingo se elegirá al sucesor de Juan Orlando Hernández, tres designados presidenciales (vicepresidentes), 298 alcaldías municipales, 128 diputados al Parlamento local y 20 al Centroamericano.

Más de 5 millones de hondureños están habilitados para votar en las elecciones en Honduras, donde no hay segunda vuelta electoral y gana el candidato que obtenga más votos. GO/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

La Sesal acepta fracaso sobre la licitación de medicamentos “el Estado se puso la trampa”

*** Varias empresas que no cumplieron con el llenado de presentación de ofertas, de las…

7 minutos hace

Los derechos humanos, un pilar clave en la defensa de los migrantes en América Latina

*** En este sentido, el defensor del Pueblo de Panamá y anfitrión del evento, Eduardo…

8 minutos hace

Senasa reporta 1,338 casos de gusano barrenador en animales

*** La jefa del Programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud, Reina Velásquez, declaró…

31 minutos hace

SIP: “Finalización del Gobierno de Xiomara de Zelaya genera un ambiente hostil para la prensa”

*** La Sociedad Interamericana de Prensa, denunció un comportamiento hostil en contra de la prensa…

52 minutos hace

Apagón ibérico: el mayor en la historia de la UE por número de afectados

*** La interrupción paralizó el transporte ferroviario, colapsó el tráfico y generó interrupciones en hospitales.…

1 hora hace

Johel Zelaya se contradice al decir que un fiscal no obedece al Gobierno de turno “están engañados”

*** El fiscal general subrayó que no le interesa ningún partido político, solo implementar la…

1 hora hace