sábado, abril 26, 2025
spot_img
InicioEconomíaComayagua se prepara para el desarrollo que vendrá con el Aeropuerto de...

Comayagua se prepara para el desarrollo que vendrá con el Aeropuerto de Palmerola

Tegucigalpa, Honduras

*** La moderna terminal de Palmerola se ubica a unos 75 kilómetros de Tegucigalpa.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Carlos Miranda, alcalde de Comayagua

El alcalde de Comayagua, Carlos Miranda, manifestó que la ciudad colonial irá avanzando a medida vaya exigiendo el impacto del Aeropuerto de Palmerola.

“Nos hemos venido preparando, pero seguimos en actividad porque una cosa es la apertura (del nuevo aeropuerto) y otra es estar listos para el impacto que va a generar”, declaró.

“Vamos a ir avanzando en la medida que nos vaya exigiendo el impacto de Palmerola, porque algunos temas tenemos que irlos trabajando precisamente dependiendo de la dinámica que el aeropuerto va a generar”, sumó.

El edil expresó que están conscientes de que el impacto de Palmerola será sumamente importante, porque es un aeropuerto para todo el país y eso “significa que aquí van a converger personas de todos los sectores de Honduras, como también personas de otros países, lo que indudablemente va a generar una dinámica diferente y un nuevo modelo de vida”.

Del mismo modo, reconoció que la terminal tendrá también efecto en la economía.

En ese sentido, consideró que “va a beneficiar la agroexportación, además del tema de servicios, los hoteles, restaurantes, todas aquellas empresas que se dedican a dar servicios, inclusive el transporte se va a ver de alguna manera beneficiado”.

“El sector turismo va a tener grandes beneficios porque ahora Comayagua va a ser una ciudad aeropuerto que va a tener que albergar a muchos pasajeros que, por alguna razón, no van a viajar el mismo día o no van a viajar en el mismo momento, entonces tendrán que venir a la ciudad, quizás conocer, a disfrutar de su hospitalidad y luego tomar el vuelo”, refirió.

Miranda ahondó que la ciudad tendrá que trabajar en un proyecto turístico y “del centro histórico que hemos venido manejando para que la ciudad cada día sea más atractiva y que el viajero, que tiene que pernoctar aquí, tenga un motivo para quedarse”.

Finalmente comentó que Palmerola “es un proyecto nacional que va a generar un impacto en todo el país, pero sobre todo en la zona central, particularmente en el valle de Comayagua” y todos aquellos municipios alrededor de la terminal.

Algunos de los municipios que se verán beneficiados son Siguatepeque, Villa de San Antonio, La Paz, Cane, Lejamaní, Ajuterique, San Sebastián, Humuya, entre otros.

“Palmerola es un gran proyecto que va dinamizar la economía, que nos va a conectar con el mundo y que de paso aquí, los que vivimos en Comayagua y en el valle de Comayagua, vamos a sacarle el máximo provecho”, concluyó.

La moderna terminal de Palmerola se ubica a unos 75 kilómetros de Tegucigalpa, con instalaciones de casi 40,000 metros cuadrados y capacidad para recibir en plataforma hasta 13 aeronaves simultáneamente. Su terminal de carga es de 3,000 metros cuadrados con tecnología de cadena fría y más de 1,200 estacionamientos techados. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias