*** El sistema bancario tiene la esperanza de que los números incrementen al cierre del presente año.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Andrade detalló que tal porcentaje se traduce en incremento de 401,318.7 millones de lempiras.
“En relación con septiembre del año anterior, esto es superior a los 25,185.3 millones de lempiras”, precisó.
“Es importante porque estamos recuperando el ritmo habitual del crecimiento del crédito. En este periodo representa el 6.7 por ciento de incremento interanual”, puntualizó.
La fuente financiera agregó que el sistema bancario tiene la esperanza de que los números incrementen al cierre del presente año.
“Durante el presente período este aumento pudiese llegar al 7.5 y 8 por ciento, lo cual es muy importante para el dinamismo de la economía”, anticipó.
Andrade especificó que el crecimiento se refleja en las empresas. “Han crecido especialmente en el segmento de empresas y personas, en el de empresas especialmente en el rubro del comercio, servicios e industrias, que son los tres sectores económicos que más crecimiento han tenido”.
“En el segmento de personas, no es igual al ritmo de crecimiento que teníamos antes de la pandemia, pero sí se observa el ascenso en el sector de vivienda y en el consumo”, apostilló.
En tanto, para las tarjetas de crédito “se ha registrado más bien una contracción del 5.7 por ciento”, finalizó. OB/Hondudiario