***El joven artista curso la carrera de diseño gráfico en la Escuela Nacional de Bellas Artes (ENBA).
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La exposición, es una muestra en acuarela de las diferentes vistas y escenas que se dan en los paisajes de la ciudad de Tegucigalpa, siendo en su mayoría acuarela realizada de forma natural y, la misma, está enmarcada en la conmemoración de los 200 años de Independencia de Honduras.
Según el experto, esta obra trata de ir más allá de una estricta representación fiel del motivo, siendo así, una obra con un enfoque meramente interpretativo, pero sin que esto se aleje de captar y plasmar el carácter propio de cada lugar.
“Valiéndome de todo esto, e implementado los diferentes aspectos que el medio de la acuarela ofrece, tales como, su espontaneidad, su capacidad de síntesis, su versatilidad y su transparencia”, comentó.
Girón Macías, es un artista de la disciplina plástica que destaca su habilidad en el arte del dibujo, enfatizándose de una forma más notoria en la técnica de la acuarela, apasionado por hacer de cualquier tema una obra de alto impacto visual para lo cual debe de recurrir y hacer énfasis en la luz y esos contrastes que ella provoca, como también, intenta interpretar de una manera sin precedentes los diferentes motivos que se le presentan, siendo inspirado principalmente por esas escenas que forman parte de las vivencias que día a día se dan en los diferentes contextos en los que se mueve.
Exposición “Concurrencias” con la AHAP, en conjunto con el Instituto Hondureño de Cultura Interamericana (IHCI), 2019.
Participación en la cuarta muestra nacional de acuarela en el Centro Cultural Sampedrano (CCS), 2019 – obteniendo mención honorifica en dicho evento.
Exposición en el Instituto de Cultura Hispánica IHCH en conmemoración el Día del Idioma Español, 2019.
Exposición colectiva con la AHAP en el Fuerte San Cristóbal, en la ciudad colonial de Gracias, en el departamento de Lempira (2018).
Primer Encuentro Internacional de Muralismo en el municipio de La Misión en el Estado de Hidalgo, México, 2020.
Participación en la Primera Exhibición Panamericana On-line (Esperanza en Color), 2020. hondudiario/AB