***La MOE UE llegó a Honduras a mediados de octubre y desde finales del mismo mes mantiene una presencia constante en todos los departamentos del país.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La eurodiputada croata fue recibida por la máxima autoridad católica de Honduras con quien mantuvo una charla sobre la situación del país a tres días de los comicios generales del domingo. Ambos condenaron la violencia electoral y expresaron su preocupación por lo que pueda acontecer en las horas y los días después de la votación.
“Junto con el cardenal abogamos por elecciones libres, limpias y en paz”, continuó la jefa de la MOE UE, y añadió que, “una vez más, hacemos un llamado a todas las fuerzas políticas y sociales de Honduras para que el proceso electoral sea pacífico y sin violencia, antes, durante y después del 28 de noviembre. Ninguna elección vale una vida humana”.
La misión de observación electoral de la UE es imparcial y neutral, se financia exclusivamente de los presupuestos de la Unión Europea y el día electoral contará con más de 70 observadores.
La misión de la Unión Europea no hace valoraciones mientras el proceso esté en marcha: en la mañana del martes 30 de noviembre presentará públicamente en Tegucigalpa una declaración preliminar con sus hallazgos hasta la fecha y dos meses más tarde publicará su informe final con un conjunto de recomendaciones para futuras elecciones. La misión permanecerá en Honduras hasta la conclusión del proceso electoral. GO/Hondudiario