***Bueso pidió a los dirigentes de cada partido político a instruir las directrices a sus simpatizantes para que puedan comportarse, porque no ser así se vería afectada la economía y múltiples consecuencias a nivel nacional.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Indicó que se ha perdido la visión sobre la deontología política, en virtud que los políticos quieran violentar el ejercicio de un gremio en Honduras como el periodismo, intimidando o cohibiendo la labor crítica de los comunicadores y la libertad de expresión.
“Los políticos hondureños en los últimos tiempos han ido perdiendo credibilidad por muchas razones, han perdido la postura, andan mal vestidos, las personas que soplan una bomba por más que la soplen lo único que va a pasar es que en la cara les va a reventar”, señaló.
Por otro lado, calificó que los aspirantes a ocupar cargos de elección popular se dejan llevar por la soberbia y de alguna manera minimizan a los demás y recordó que el poder siempre ha tenido la intención de tener el control sobre los medios de comunicación.
Finalmente dijo que desde el momento que son políticos, se convierten en personas de escrutinio público y por lo tanto van a estar en el ojo del huracán.
C-Libre tiene en su denominación la Red de Alertas y Protección a Periodistas y Comunicadores Sociales (RAPCOS), un sistema donde se están recibiendo todas las denuncias y quejas de los profesionales en los 18 departamentos, para posterior al proceso electoral presentar los señalamientos correspondientes a los responsables de este tipo de violencia. hondudiario/AB