***Xiomara Castro busca mediante sus equipos de trabajo, empaparse de cómo han venido funcionando los ministerios en los últimos cuatro u ocho años, dependiendo de la creación.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
En ese sentido, la comitiva encabezada por Pedro Barquero y Hugo Noé Pino, tras la sesión de trabajo con el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), establecieron contactos con dos sectores: educación y gobierno actual.
Se conoció que hubo una reunión con los rectores de las universidades públicas y privadas. En esta jornada de encuentro participaron el rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Francisco Herrera; rector de la Universidad Pedagógica Francisco Morazán (UPNFM), Hermes Díaz Luna; y quien funge como el rector de Unitec, Marlon Brevé.
El objetivo principal fue la coordinación para el regreso a clases presenciales en el nivel superior y posteriormente en los demás niveles.
En ese sentido, el economista Hugo Noé Pino explicó que, “las primeras reuniones han sido con puntos de vista sobre propuestas de Xiomara, la empresa privada manifestó algunas sobre educación, equilibrio fiscal, recaudación de impuestos y se formaron mesas de trabajo”.
“Ya hubo una con las universidades y la ASJ con una propuesta de educación en el sentido de tratar de buscar y reanudar las clases a partir de febrero del próximo año”, añadió.
Asimismo, Pedro Barquero indicó que, “estamos ultimando detalles para comenzar ese proceso de transición. Nosotros comenzamos a trabajar desde el domingo en la noche, después que nuestra presidenta nos convocara a una reunión y comenzara a delegar responsabilidades pues nos asignó tareas al equipo económico para que continuáramos con el trabajo que habíamos hecho en la campaña”.
Las demás secretarías están en agenda y Xiomara Castro recibirá esos informes, además deberá ir formando su gabinete de gobierno, el cual todavía no tiene candidatos claros. GO/Hondudiario