domingo, abril 6, 2025
spot_img
InicioEconomíaPara rescatar la ENEE es necesario renegociar los contratos, señala empresaria

Para rescatar la ENEE es necesario renegociar los contratos, señala empresaria

Tegucigalpa, Honduras

*** La empresaria señaló que el Gobierno debe ser lo suficientemente competitivo para ofrecer precios justos a los consumidores de energía.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Expresidenta del Cohep, Juliette Handal

La expresidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Juliette Handal, declaró este lunes que para rescatar la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) es necesario renegociar los contratos.

“Se había hablado de toma de decisiones que indicaban que la ENEE ya había salido de los números rojos, pero lamentablemente esos proyectos de privatización de la ENEE, así como de otras instituciones han hecho que la empresa haya crecido en la deuda”, manifestó.

Handal expresó que cuando se tiene voluntad de hacer las cosas bien deben de generarse acuerdos y por lo tanto confía en que las autoridades tomen buenas determinaciones.

“Lo que no debemos continuar es la falta de interés en un rubro tan importante como es la energía, que debe ser regulado como está establecido por el Estado”, sostuvo.

La empresaria señaló que el Gobierno debe ser lo suficientemente competitivo para ofrecer precios justos a los consumidores de energía.

Por otra parte, el exministro de Finanzas, Hugo Noé Pino, anticipó que el nuevo gobierno tomará decisiones difíciles el próximo año respecto a la crisis financiera de la ENEE.

“Nos tocará hacer decisiones muy difíciles el próximo año con relación a la ENEE”, manifestó.

El economista deploró que, de la aprobación de colocar 10 mil millones de lempiras en el mercado interno, solo dos mil millones hayan podido ser colocados.

Noé Pino, quien es miembro del comité de transición de gobierno de Xiomara Castro, arguyó que necesitan un espacio para analizar la situación completa de la estatal eléctrica.

Por último, comentó que el próximo gobierno quiere tomar sus propias decisiones en cuanto a la crisis de la ENEE.

En ese orden, el ministro de Energía, Roberto Ordóñez, declaró que la iniciativa de dividir la ENEE le corresponderá a la administración del nuevo gobierno.

Sin embargo, aclaró que es un mandato ya establecido con varios sectores. Ordóñez señaló que existe un proyecto de decreto para establecer un proceso de escisión de la estatal eléctrica para tener una empresa de generación, transmisión y distribución de la energía en el país. OB/Hondudiario

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias