***El Gobierno que presidirá Xiomara Castro a partir del 27 de enero, planea reducir la deuda pública mediante la reducción del déficit fiscal, que rondaría el 5 por ciento en 2021.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La comisión de transición de la presidenta electa, Xiomara Castro, integrada por Hugo Noé Pino, Marcio Sierra, Pedro Barquero y Rebeca Santos; estableció el pasado lunes un primer contacto con el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Organización Panamericana de la Salud (OPS)., en el cual se abordó el tema de la vacunación contra el COVID-19 en Honduras.
En la sesión de trabajo vía Zoom, plantearon a los tres organismos un primer plan encaminado al regreso a clases presenciales basado en la inoculación completa de los menores de edad.
De igual forma, abordaron temas económicos aprovechando la presencia de personeros del Banco Mundial y BID, el primordial es el endeudamiento interno y externo que mantiene el país.
El Gobierno que presidirá Xiomara Castro a partir del 27 de enero, planea reducir la deuda pública mediante la reducción del déficit fiscal, que rondaría el 5 por ciento en 2021.
“Cambiar deuda cara por deuda barata supondría un alivio en los pagos anuales y la combinación con la reducción del déficit fiscal haría que el nivel de la deuda fuese bajando”, afirmo Hugo Noé Pino.
Asimismo, se planteó al Banco Mundial y BID que Honduras en la nueva administración deberá pagar solo en 2022 alrededor de 52,600 millones de lempiras por el servicio de la deuda pública, lo que representa el 30 por ciento del presupuesto nacional.
Pino detalló que “le hemos presentado al BID cómo está abordando Honduras la deuda” y enfatizando que la nación se encuentra en riesgo de colapsar por el método de pago que se ha venido utilizando.
Para este martes se esperan reuniones con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), organismo que ayudará en el proceso de transición entre el gobierno saliente y entrante. GO/Hondudiario