viernes, abril 25, 2025
spot_img
InicioEconomíaDeuda de Honduras “es sostenible y pagable”, según representante del FMI

Deuda de Honduras “es sostenible y pagable”, según representante del FMI

Tegucigalpa, Honduras

*** Puig-Forne precisó que dos de las tres partes de la deuda es con organismos multilaterales.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Jaume Puig-Forne

El representante residente del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Honduras, Jaume Puig-Forne, consideró que el nivel de deuda del país centroamericano es sostenible, además de pagable.

Puig-Forne recordó que Honduras entró a la crisis del Covid-19 en marzo de 2020 con un nivel de deuda relativamente bajo, equivalente al 45 por ciento del tamaño de la economía, circunstancia en línea con la media de los países de más bajo ingreso.

Del mismo modo, desglosó que el nivel de deuda pública ha aumentado en estos dos años con déficit fiscales mayores como causales a la respuesta de la pandemia y la crisis de las dos tormentas Eta y Iota, sumado a la contracción del tamaño de la economía.

No obstante, pese a lo anterior, y los consejos tomados por el país, mencionó que las herramientas de medición dan indicadores no alentadores, pero tampoco mortales.

Sobre las evaluaciones, reveló que el FMI hace tabulaciones con base a una herramienta estándar sobre el nivel de deuda.

“Esta herramienta ha ido indicando que el nivel actual de la deuda de Honduras es sostenible y que hay una capacidad de repago adecuada, tanto doméstica como externa”, resaltó.

Puig-Forne precisó que dos de las tres partes de la deuda es con organismos multilaterales.

Según el diplomático financiero, la misma tiene cambios concesionales que resultan en una tasa de interés media inferior al 3 por ciento y un plazo promedio de repago mayor a los 10 años, siendo “condiciones bastante favorables”. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias