***La promoción de los DDHH en Honduras, una prioridad para la Unión Europea y sus Estados miembros.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, la Unión Europea y sus Estados miembros presentes en Honduras (España, Francia y Alemania) entregaron el galardón “Premio Europa de Derechos Humanos” a la organización hondureña Cattrachas.
El Premio se entregó como una acción de reconocimiento y respaldo al legítimo trabajo y aporte que la organización Cattrachas realiza para la defensa de los derechos humanos en Honduras.
El galardón fue recibido por Indyra Mendoza, fundadora de Cattrachas, la cual es una organización lésbica feminista dedicada especialmente a la defensoría de los derechos humanos de las personas LGBTIQ+ en Honduras.
El Premio consiste en un viaje a Bruselas para reunirse con instituciones europeas y conocer su trabajo en la defensa de los valores europeos como la dignidad humana, la libertad, la democracia y el Estado de Derecho.
El jurado estuvo compuesto por los embajadores de la Unión Europea y de los tres Estados miembros presentes en el país (España, Francia y Alemania).
Entre los criterios para la elección se destaca el impacto en las vidas de grupos poblacionales en mayor situación de vulnerabilidad y el aporte a la protección de sus derechos específicos, el ejemplo de buenas prácticas con potencial para ser replicadas, y el valor de la persona u organización para estimular la protección de los derechos humanos a través de su ejemplo positivo.
El Premio fue entregado durante un evento de presentación de los programas y proyectos mediante los cuales la Unión Europea y sus Estados miembros apoyan la promoción de los derechos humanos en Honduras.
Al evento asistieron los Embajadores de la Unión Europea, de España, de Francia y de Alemania, así como de la Secretaria de Derechos Humanos, la Comisionada Nacional de los Derechos Humanos, el Presidente de la Asociación Nacional de Industriales de Honduras, la Coordinadora del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras, la Representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, representantes de la empresa privada y ONGs.
La promoción de los DDHH en Honduras, una prioridad para la Unión Europea y sus Estados miembros
La cooperación para la promoción de los DDHH en Honduras es una de las acciones por las que se caracteriza la Unión Europea en Honduras. Actualmente con una inversión de más de 31 millones de euros (cerca de 849 millones de lempiras) solo en materia de DDHH, se apoya 15 programas y proyectos en diversas líneas de acción como la labor de las personas defensoras de derechos humanos; promoción de los derechos de las mujeres y niñas; prevención y eliminación de todas las formas de torturas y tratos crueles, inhumanos o degradantes; y promoción y protección de los derechos de las personas con discapacidad, LGBTIQ+, pueblos indígenas y afrodescendientes.
Cabe destacar que, desde enero del 2020 y en el marco de la cooperación con Honduras, se puso en marcha el Programa de Apoyo a los Derechos Humanos y a la Democracia en Honduras (ProDerechos), un programa de cooperación emblemático en materia de derechos humanos a nivel nacional el cual busca apoyar al fortalecimiento de un sistema nacional de derechos humanos que garantice a la población hondureña el ejercicio de sus derechos.
De igual forma, este año la Unión Europea y sus Estados miembros han reafirmado su compromiso a favor de los derechos humanos con la puesta en marcha de la Estrategia de Derechos Humanos y Democracia para el periodo 2021-2024 en Honduras, como continuadora de la Estrategia anterior en la misma materia. Esta Estrategia cuenta con seis ejes prioritarios:
Fortalecimiento del Estado de derecho y la democracia
Derechos humanos de las mujeres y niñas
Protección de derechos de personas LGBTIQ+
Pueblos indígenas y afro hondureños (PIAH) y despojo de sus tierras y territorio
Protección de la acción e integridad de defensores y defensoras de derechos humanos
Protección de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de las poblaciones más vulnerables.
En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, la Unión Europea y sus Estados miembros presentes en Honduras (España, Francia y Alemania) entregaron el galardón “Premio Europa de Derechos Humanos” a la organización hondureña Cattrachas.
El Premio se entregó como una acción de reconocimiento y respaldo al legítimo trabajo y aporte que la organización Cattrachas realiza para la defensa de los derechos humanos en Honduras.hondudiario/AB