***Block añadió que si solo en la semana 48 se detectaron 284 casos de no grave y solo seis de grave, esas incidencias no sobrepasan la capacidad instalada en los hospitales y, por tanto, no es emergencia.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Indicó que a 18 días para finalizar el año el comportamiento de las personas no puede predecirse.
Sin embargo, la posibilidad de iniciar el 2022 en alerta o epidemia de dengue sí es una garantía, manifestó.
Hasta la semana epidemiológica 48 que finalizó el 4 de diciembre el Distrito Central acumuló 7,191 casos. De ellos 6,999 son de dengue no grave y 192 de grave.
Ejemplificó que si hasta la semana 48 del 2019 se reportaron 11,260 casos, esa fue la cifra para compararlos con los 8,152 casos del 2020 y que se comparan a los 7,191 de este año.
El galeno explicó que pese a las variables y datos que se deben considerar, “probablemente sí” finalicemos en epidemia.
De acuerdo con la Región Metropolitana de Salud (RMS) se requiere el esfuerzo de todos para controlar la enfermedad endémica, que llegó a Honduras en 1977.hondudiario/AB
*** El francés Jules Koundé logró a falta de cuatro minutos para que concluyera la…
*** Destacado periodista español, doctor en Turismo y presidente de Skål España, resaltó su reciente…
*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…
*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…
*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…
*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…