*** La ENEE atraviesa una crisis financiera desde hace muchos años.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La fuente consideró que actualmente el estado del sistema eléctrico del país centroamericano es complicado, por lo tanto, recomendó reducir las pérdidas técnicas y no técnicas, principalmente las no técnicas.
Ordóñez indicó que desde el Cohep han seguido muy de cerca el proceso de reducción de pérdidas, porque implica un impacto directo en el flujo de caja de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
En ese sentido, remarcó que la prioridad debe ser reducir las pérdidas para solventar la crisis financiera de la estatal eléctrica.
Lo anterior significa implementar la Ley General de la Industria Eléctrica, “estamos recomendando que ese es un punto que va a resolver los problemas que estamos viviendo a mediano y corto plazo”, agregó el especialista.
“Siempre se discute el tema de la garantía de abastecimiento de energía eléctrica porque queremos que el país no sufra ningún tipo de racionamiento y obviamente siempre vamos a recomendar medidas que se deben tomar para evitar también este tipo de problemas”, sostuvo. OB/Hondudiario