Categorías: NACIONALESPortada

Aeropuerto Toncontín le dice adiós a los vuelos internacionales

***Este miércoles se observó desde horas tempranas poco tránsito de personas al interior del aeropuerto capitalino, debido a que la mayor parte de operaciones se trasladó ya a Palmerola.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Varias aerolíneas inician operaciones este miércoles desde el nuevo y moderno aeropuerto de Palmerola, lo que significa, el cierre de vuelos internacionales para Toncontin en Tegucigalpa, algo que varios sectores siguen lamentando.

Este día se observó desde horas tempranas poco tránsito de personas al interior del aeropuerto capitalino, debido a que la mayor parte de operaciones se trasladó ya a Palmerola.

Grandes compañías aéreas como Avianca, Copa Airlines y American Airlines ya confirmaron el traslado de sus operaciones desde Tegucigalpa hacia Palmerola.

Otras como Spirit ya iniciaron a ofrecer una oferta de conexiones desde Estados Unidos hacia la terminal aérea.

La aerolínea AeroMéxico también anunció su inicio de operaciones desde Palmerola para ofrecer conexión del país centroamericano con el país azteca y viceversa.

En ese sentido, varios ciudadanos acudieron este día al mirador ubicado al inicio de la pista de aterrizaje de Toncontín para observar la llegada de los últimos vuelos internacionales.

Asimismo, taxistas y trabajadores de otros rubros se mostraron preocupados debido a que el aeropuerto capitalino queda únicamente con vuelos domésticos, lo que implica menor afluencia de viajeros.

“Hay que ver de qué manera se sale adelante, casi todo se fue ya para Comayagua, estamos preocupados”, comentó un taxista en las afueras del lugar.

Cabe señalar que, la presidenta electa, Xiomara Castro, anunció recientemente que el contrato de Palmerola merece revisión.

Adicionalmente, el alcalde electo en el Distrito Central, Jorge Aldana, se ha pronunciado en contra de que la capital se quede sin un aeropuerto internacional.

Palmerola

El nuevo aeropuerto internacional de Palmerola, cuya construcción en la región central de Honduras financió parcialmente España, inició el pasado sábado sus operaciones con un vuelo desde Estados Unidos de la compañía Spirit Airlines.

El aeropuerto, cuya pista comprende una construcción de 39,000 metros cuadrados, funciona en el mismo sitio donde opera una base de la Fuerza Aérea Hondureña construida por Estados Unidos a inicios del decenio de los 80 del siglo pasado.

Palmerola es operado por el consorcio conformado por Emco y el operador internacional de Múnich, que invirtió unos 87 millones de dólares en el contrato por un lapso de 30 años.

El nuevo aeropuerto opera las 24 horas, con 11 puertas de embarque, de ellas cuatro remotas y una pista de casi 2,500 metros, según Emco.

Palmerola fue licitado en 2015 en el primer mandato del presidente Juan Orlando Hernández a través de una Alianza Público-Privada y fue adjudicada al consorcio conformado por Emco y el operador internacional de Múnich.

El consorcio encargado proyecta que Palmerola pueda recibir 1.7 millones de pasajeros al año, frente a los 290,000 que recibió Toncontín en 2019. GO/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

El Olimpia vence por mínima ventaja al Marathon en el Estadio Morazán

*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…

42 minutos hace

Fallecen tres hondureños en accidente vehicular en EEUU

 *** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…

3 horas hace

BCH estima que el parque vehicular en Honduras supera los 3.3 millones de unidades

*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…

5 horas hace

Trump dice que EE. UU. detuvo al 99,9 % de personas que intentaron entrar ilegalmente

 *** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…

5 horas hace

Sector camaronero en crisis por el cierre de 91 plantas productoras ante la falta crédito

*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…

6 horas hace

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros 4 meses del 2025

*** La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, lamentó que en los…

7 horas hace