*** El CNE declaró oficialmente a la representante del partido Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Castro, como la presidenta electa de Honduras.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El obispo de la diócesis de San Pedro Sula, Ángel Garachana, consideró que luego de las elecciones, los hondureños tienen una mirada de esperanza hacia el futuro y eso es bueno ante la llegada de un nuevo año.
Garachana igual mencionó que la lucha contra la corrupción es también la lucha contra la impunidad y la implementación de un sistema de justicia coherente por el bien de Honduras.
Bajo el mismo orden de ideas, manifestó que solo con un cambio de conciencia se puede limpiar la mancha que dejó el proceso electoral en torno a la elección de diputados y de algunas municipalidades.
El religioso remarcó que lo importante será que todos los electos en las alcaldías y en el Congreso Nacional sean conscientes que el pueblo lo que quiere es un cambio para un desarrollo integral y “no frustren las esperanzas de la población”.
Finalmente, apuntó que el nuevo gobierno tiene que enfocarse en la creación de empleo, acceso a salud, mejorar la educación, además de combatir la corrupción.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró oficialmente a la representante del partido Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Castro, como la presidenta electa de Honduras para el período 2022-2026, con un total de 1 millón 716 mil 793 votos a su favor.
En ese sentido, mediante cade de radio y televisión, el pleno de consejeros del CNE, integrados por Kelvin Aguirre, Rixi Moncada y Ana Paola Hall, hizo la declaratoria, confirmando a Castro como la primera presidenta del país y la más votada de la historia democrática del país centroamericano. OB/Hondudiario