*** Las celebraciones por Navidad y fin de año, pueden ser el detonante que permita a Ómicron expandirse.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Honduras, Piedad Huerta, declaró que hay preocupación ante un inminente repunte de casos con la presencia de la variante Ómicron en Honduras.
Varios médicos y especialistas dan de cuenta que la nueva cepa del Covid-19 ya está en Honduras. Al respecto, Huerta advirtió que los hospitales podrían volver a llenarse de pacientes.
Huerta arguyó que Ómicron es de alta transmisibilidad y si entra al país y afecta a la población particularmente a los que no están vacunados “es muy probable que los hospitales se vuelvan a llenar”.
Asimismo, comentó que la nueva mutación del coronavirus es una variante de preocupación porque es muy transmisible.
Ante esta situación, la fuente recordó que la población ya conoce las medidas de prevención frente al virus.
Al ser abordada por medios de comunicación, indicó que se está esperando los resultados de las últimas pruebas que se mandaron al laboratorio en Panamá.
Sin embargo, con los reportes de muchas personas viajando a otros países y entrando al territorio nacional, no se puede descartar la presencia de Ómicron en Honduras.
La representante de la OPS también dejó notar su preocupación por un repunte de casos. Hay intranquilidad por un aumento de contagios provocado por cualquiera de las otras variantes que ya circulan en el país debido a las fiestas de Navidad y fin de año.
Piedad Huerta recalcó la importancia de no bajar la guardia con las medidas de bioseguridad e hizo un llamado a la población a buscar la vacuna para no ser presa fácil del virus.
Malas decisiones
Por su parte, el doctor Carlos Umaña alertó que es cuestión de días para enfrentar una posible nueva ola de Covid-19 debido a la amenaza de Ómicron.
Las celebraciones por Navidad y fin de año, o las aglomeraciones en general, pueden ser el detonante que permita a Ómicron expandirse y generar una catástrofe sanitaria.
Solo faltan horas para Noche Buena, la costumbre ha sido celebrar con la familia y amigos, pero se recomienda hacerlo con la menor cantidad de personas posible.

Además, señaló que la Secretaría de Salud ha desmantelado los triajes y ahora los médicos están desarmados para enfrentar una nueva ola de contagios.
Umaña insistió en que las malas decisiones y decisiones tardías van a pasar factura en el área de salud. “La pandemia del coronavirus ha sido manejada de manera tardía”, arguyó.
Pese a que los contagios, hospitalizaciones y muertes por el virus siguen en descenso, las nuevas variantes representan una amenaza de nuevos brotes, especialmente en la población no vacunada.
La variante Ómicron es de preocupación mundial, en tan solo tres semanas ya se ha extendido en 89 países de todos los continentes, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) exhorta a redoblar medidas y acelerar la vacunación. OB/Hondudiario