***El surgimiento de la variante Ómicron del coronavirus representa una amenaza seria para las economías y la vuelta a la normalidad.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
En ese sentido, mencionó que, si el nuevo gobierno que encabezará Xiomara Castro, cumple con la promesa de traer las vacunas pediátricas, entre enero y febrero se aplicaría la primera dosis, lo que indica que en marzo los estudiantes podrían estar retornando a las aulas.
Cálix lamentó que el sistema de educación pública se encuentre “en sala de cuidados intensivos debido al total abandono de parte del actual gobierno de la República tras dos años de la pandemia del coronavirus, no existe voluntad política para atender este sector”.
Además, dijo que “es impostergable el retorno a clases y la reparación de los centros educativos será paulatinamente de acuerdo al plan estratégico entregado a la Comisión de Transición del nuevo gobierno”.
La población escolar aún no ha recibido una vacuna y pronto está por iniciar el año escolar 2022, mientras Honduras es amenazada por Ómicron, la más reciente variante del Covid-19.
Sin embargo, el presidente Juan Orlando Hernández anunció recientemente que en enero de 2022 comenzará la vacunación contra el Covid-19 a niños de 5 a 11 años en Honduras.
El surgimiento de la variante Ómicron del coronavirus representa una amenaza seria para las economías y la vuelta a la normalidad. GO/Hondudiario
*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…
*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…
*** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…
*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…
*** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…
*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…