domingo, abril 6, 2025
spot_img
InicioInternacionalesPresidente de Filipinas declara "estado de calamidad" tras paso del tifón Rai 

Presidente de Filipinas declara «estado de calamidad» tras paso del tifón Rai 

Tegucigalpa, Honduras

***Hasta el momento se confirmaron 375 muertes, 500 heridos y 56 dadas por desaparecidas, mientras que el Departamento de Bienestar Social y Desarrollo (DSWD) ha situado en 1.805.005 el total de afectados.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El presidente filipino, Rodrigo Duterte, ha declarado el “estado de calamidad” por el paso del tifón ‘Rai’ por Filipinas, que ha dejado al menos 375 muertos y cerca de 1,8 millones de damnificados, una decisión que puede ayudar a acelerar las labores de socorro.

“La declaración del estado de calamidad acelerará los esfuerzos de rescate y socorro y rehabilitación del gobierno y el sector privado.

Este también será un mecanismo efectivo para controlar los precios de bienes y materias primas en las áreas”, ha dicho Duterte durante una rueda de prensa, recogida por el periódico filipino ‘Inquirer’.

El portavoz presidencial, Karlo Nograles, ha declarado que las donaciones extranjeras han llegado y posibilitarán que los cuerpos de seguridad locales puedan entregar la ayuda a las provincias golpeadas por el tifón, según ha informado DPA.

De hecho, la Unión Europea anunció este martes que destinará 1,7 millones de euros en fondos humanitarios para cubrir las necesidades inmediatas de los afectados, como la provisión de comida, agua y refugio, además de otros materiales de uso diario.

La Policía filipina detalló hasta el pasado lunes, se habian confirmado 375 fallecidos, mientras que 500 personas han resultado heridas y 56 han sido dadas por desaparecidas, mientras que el Departamento de Bienestar Social y Desarrollo (DSWD) ha situado en 1.805.005 el total de afectados.

La región con más víctimas mortales es la de Visayas central (170), seguida de Caraga (167) y Visayas Occidental (24).

Hay 6 fallecidos en Visayas Oriental, siete en Mindanao del Norte y uno en Mindanao Occidental.

Del total de 56 desaparecidos, 47 corresponden a Visayas Central, ocho a Caraga y uno Visayas Oriental. infobae/ hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias