*** Las tradiciones hondureñas son especiales y no hay que dejarlas olvidar.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Las 12 campanadas es una tradición de origen español, pero en muchos países la han adoptado, y Honduras la pone en práctica desde el 2011. La costumbre también es popular en México, Ecuador, Nicaragua, Perú, y Colombia.
Para Honduras, las 12 campanadas es algo más especial, pues se tocan en la campana más antigua de toda América y en una de las más antiguas del mundo.
Además, es un acontecimiento único en el país centroamericano, porque reúne a muchas personas de todo Honduras y turistas extranjeros.
Frente a la Catedral de la Sagrada Concepción en el Parque Central “León Alvarado” de Comayagua, se reúnen los visitantes para pasar un momento inolvidable junto a sus seres queridos.
Las 12 campanadas a las 12:00 de la noche del 1 de enero, están acompañadas de un gran ambiente, donde hay música, presentaciones y arte.
Las tradiciones hondureñas son especiales y no hay que dejarlas olvidar. Las 12 campanadas es una opción ideal para pasar tiempo en familia y en ambiente sano.
No obstante, hay que tener en cuenta la pandemia de coronavirus, por lo que se debe salir y compartir, pero con todas las precauciones y medidas de bioseguridad. OB/Hondudiario